Pilates
Para ofrecer la mayor calidad y conseguir los mejores resultados, todas nuestras clases están formadas por un máximo de cuatro alumnos y son impartidas por fisioterapeutas-osteópatas con formación específica en pilates. Ellos verificarán y corregirán cada movimiento durante toda la progresión evitando molestias o lesiones indeseadas.
Combinaremos el pilates con otras disciplinas para conseguir el fortalecimiento del suelo pélvico y de la cincha lumbo-pélvica como centro del control motor del organismo, la corrección postural, el tratamiento de lesiones y patologías del aparato locomotor, el entrenamiento muscular de las estructuras debilitadas, el aprendizaje de una correcta respiración, a movernos de forma eficiente disminuyendo las lesiones y aumentando el rendimiento en distintas modalidades deportivas… Todo ello con el objetivo de mejorar la calidad de vida del paciente, tanto en el presente como en el futuro.
Embarazo y postparto
Contamos con grupos de embarazo y posparto, en los que sumamos todas las necesidades específicas de estas etapas a todo lo anteriormente mencionado.
Nuestros entrenamientos no sólo van enfocados al fortalecimiento del suelo pélvico y la faja lumbo-pélvica, sino también a liberar y fortalecer todas las estructuras anatómicas que intervienen en el parto y la posterior crianza, a respirar de forma eficiente para oxigenar al bebé y a nosotras, a movernos y ejercitar la musculatura sin lesionarnos ni aumentar la diástasis abdominal, a corregir la postura, a aprender a relajar el suelo pélvico para el momento del parto, a relajarnos para que la oxitocina fluya favoreciendo la progresión del parto y la lactancia materna si ésta es tu elección… Todo este entrenamiento lo hacemos de forma coordinada con fisioterapeutas-osteópatas especialistas en suelo pélvico y obstetricia, lo que nos permite focalizar en lo que cada mujer necesita y preparar estructuralmente al organismo para todo el embarazo, el parto y llegar al posparto en las mejores condiciones posibles.
Posparto o post cesárea. Pasada la cuarentena y antes de empezar con los entrenamientos, nuestra fisioterapeuta-osteópata especialista en suelo pélvico, ginecología y obstetricia valorará el estado de cada mujer, la musculatura y sensibilidad del suelo pélvico, las estructuras anatómicas que en muchas ocasiones sufren durante el parto y la cesárea, la musculatura abdominal, la diástasis, las cicatrices que pudieran haber ya sea por desgarro natural, episiotomía o cesárea, la posibilidad de incontinencia o de prolapso… Una vez valorado todo, se establecerá una pauta individualizada en la que se irá tratando y entrenando de forma conjunta y coordinada en función de la evolución y las necesidades de cada mujer.