En mi anterior post escribí sobre los requisitos que debía de cumplir el colchón para preservar la Salud de las articulaciones durante las horas de sueño y garantizar un buen descanso. Podrás leerlo siguiendo este https://fissalud.com/mundo-fissalud/debes-cambiar-tu-colchon/

En esta ocasión os hablaré de la almohada, una gran responsable de tortícolis, rigidez cervical, tensiones mandibulares…
La correcta combinación de ambos elementos es fundamental para un buen descanso y una buena Salud.
Recalcar que, ante situaciones como tortícolis, rigidez articular o muscular, tensiones mandibulares, cefaleas tensionales… debes dirigirte a Fissalud – Fisioterapia y Osteopatía donde tratemos estas patologías desde su origen, independientemente de que busques tu almohada perfecta. Si no lo tratas, el dolor y la lesión no desaparecerán por sí solos.

“¿Cuál es la almohada ideal?”

La almohada es un elemento muy personal; varía según la anatomía de cada individuo, el concepto de comodidad que tenga y el colchón donde se vaya a usar.
Una almohada que no se adecúe correctamente a tus necesidades puede empeorar la calidad del sueño e incluso provocar dolor cervical, tensiones musculares, cefaleas tensionales…
No existe una almohada ideal. Cada persona debe encontrar aquella que asegure la correcta alineación del cuello con el resto de su columna, garantizando una posición natural sin tensiones. De esta forma, la almohada debe de tener la altura necesaria para que, estando de lado, cubra el hueco que queda entre el cuello y el hombro sin que la cabeza quede hundida ni elevada. El concepto es el mismo para dormir boca arriba, por lo que la almohada se debe probar en ambas posturas. Como una imagen vale más que mil palabras, ésta te servirá de gran ayuda:

¿Cada cuánto tiempo se aconseja cambiar la almohada?

Se recomienda cambiarla cada dos años aproximadamente. No sólo porque los materiales van perdiendo sus propiedades con el uso sino también por razones de higiene.

Según la uses se irá deformando, irá perdiendo altura, firmeza y confortabilidad, haciendo que la alineación de la columna no sea la correcta. Esto indicará que es necesario un nuevo cambio.

“¿Cómo encuentro mi almohada perfecta?”

La almohada varía mucho según la superficie en el que se vaya a usar. Te recomiendo comprar primero el colchón y después probar distintas almohadas en ese colchón o de características similares hasta encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades.

Para ello tendrás que ir a distintas tiendas especializadas y probar todas las almohadas que sea necesario hasta que encuentres una que permita que tu columna esté alineada y con la que estés cómodo.

Es muy probable que después de probar varias almohadas en una tienda no haya ninguna que se adapte a tus necesidades; no te sientas cohibido y compres cualquiera porque será en tu perjuicio.

María Luis Fernández Fernández

Fisioterapeuta Osteópata

Colegiada 8037