“Una manzana, un poco de chía, quinoa a mediodía, aléjese de la carne, no fume -naturalmente- haga mindfulness, o yoga, o las dos cosas. ¿Se tomó ya su zumo détox? Espinaca, pepino, apio, aguacate, pera. Ya está ready para el running: la tiranía del bienestar no acepta pusilánimes”.
“¿Cómo van a ganar dinero un médico, o un hospital, o una compañía farmacéutica, con pacientes que están, en términos generales, sanos? Pues sometiéndolos a pruebas y exámenes que, en cantidades suficientes, terminarán por detectar que algo va mal o al menos hay que vigilarlo”
“Vivimos en la sociedad de la excelencia, la sociedad de los resultados que no permite disfrutar de los procesos, la sociedad de los ritmos frenéticos que no entiende de contemplación porque nos lleva corriendo a nuestra sesión de mindfulness”.
Éstas y otras muchas son las reflexiones y críticas realizadas por médicos, psicólogos y psiquiatras sobre el extremismo del cuidado y culto al cuerpo que vivimos en la actualidad y que podemos encontrar en el artículo:
http://www.elmundo.es/papel/historias/2018/09/21/5ba10cca468aeb495a8b45b2.html
Desde Fissalud os planteamos la siguiente pregunta: ¿No pensáis que llevar las situaciones a los extremos es contraproducente?
¡Claro que hay que cuidarse, comer y beber sano, hacer deporte, evitar los excesos…!, pero todo desde la lógica, el equilibrio, el sentido común y escuchando a Nuestro Cuerpo.
¡No conviertas tu vida en una obligación ni una carrera de fondo; disfrútala!
María Luis Fernández Fernández
Fisioterapeuta Osteópata
Colegiada 8037